La mayoría de microchips son de silicio, aunque el primero, desarrollado por el ingeniero Jack St. Clair Kilby en 1958, fue fabricado con germanio e incluía seis transistores en una misma base semiconductora.
La evolución del microchip ha sido enorme a lo largo de su historia, tanto que el propio Kilby obtuvo el Premio Nobel de Física en el año 2000 por su contribución al desarrollo de la tecnología de la información.
La presencia de microchips es habitual en nuestros ordenadores personales, pero también se utilizan este tipo de dispositivos en máquinas y electrodomésticos de muy diversa índole: aparatos del hogar, identificadores de mascotas, localizadores, relojes.
Ver mas...
Ver mas...
esta muy bien todo un éxito
ResponderEliminarbuen resumen
ResponderEliminar